Pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un trámite obligatorio para todos los conductores. No solo certifica que nuestro coche está en buenas condiciones técnicas y es seguro para circular, sino que también garantiza que cumple con las normativas medioambientales.
Desde el blog de ITV Ondara.es, te damos estos consejos.
No superar la ITV a la primera puede ser un problema: revisiones adicionales, más gastos y hasta multas de 200€ si sigues circulando sin la inspección aprobada. Pero no te preocupes, con una buena preparación, pasar la ITV en el primer intento es totalmente posible.
Aquí te dejo una guía completa con consejos clave, revisiones previas y recomendaciones para asegurarte de que tu coche supera la inspección sin problemas. 🚗✅
1. Revisión previa: Lo que debes comprobar antes de la ITV
Antes de acudir a la ITV, es fundamental hacer una revisión completa del coche. Esto te ayudará a detectar posibles fallos y corregirlos a tiempo. Aquí tienes los puntos clave que los inspectores revisarán:
🔍 Neumáticos: la base de la seguridad en carretera
Los neumáticos son el único punto de contacto entre el coche y la carretera, por lo que deben estar en buen estado. Asegúrate de que:
✔️ La profundidad del dibujo sea de al menos 1.6 mm (aunque lo ideal es cambiarlos antes de llegar a este límite).
✔️ La presión de los neumáticos esté dentro de los valores recomendados por el fabricante.
✔️ No tengan cortes, grietas o desgaste irregular.
👉 Un neumático desgastado o con baja presión puede ser motivo de rechazo en la ITV.
💡 Luces: visibilidad total y sin testigos encendidos
✔️ Comprueba que todas las luces funcionen bien: faros delanteros, traseros, intermitentes, luces de freno y matrícula.
✔️ Revisa que no haya bombillas fundidas.
✔️ Si en el cuadro de mandos hay testigos encendidos, soluciona el problema antes de la inspección.
👉 Si un inspector detecta un fallo en el alumbrado o testigos que indiquen avería, el coche puede ser rechazado.
🛑 Frenos: vitales para tu seguridad
✔️ Asegúrate de que los frenos responden correctamente y no presentan ruidos extraños o vibraciones.
✔️ Si notas que el pedal está blando o los frenos no son eficaces, acude a un taller antes de la ITV.
👉 El sistema de frenado es uno de los elementos más revisados en la inspección.
🔧 Niveles de líquidos: revisa antes de la inspección
✔️ Aceite del motor: asegúrate de que el nivel esté dentro del rango recomendado.
✔️ Líquido de frenos: si está bajo, es posible que haya una fuga.
✔️ Refrigerante: evita que el motor se sobrecaliente.
✔️ Líquido limpiaparabrisas: aunque parezca algo menor, también es revisado.
👉 Tener un nivel inadecuado en alguno de estos líquidos puede ser motivo de rechazo.
💨 Sistema de escape: emisiones dentro del límite permitido
✔️ Revisa que el tubo de escape no tenga fugas ni emita humo excesivo.
✔️ Si notas olor a gasolina o humo negro, es posible que el catalizador o los filtros necesiten revisión.
👉 Las emisiones contaminantes son una de las principales causas de suspenso en la ITV.
2. Elementos de seguridad que no debes pasar por alto
🛑 Cinturones de seguridad: esenciales para la inspección
✔️ Verifica que todos los cinturones se abrochen y desabrochen correctamente.
✔️ Asegúrate de que no estén desgastados ni rotos.
👉 Un cinturón en mal estado puede hacer que no pases la inspección.
🚗 Dirección y suspensión: estabilidad total en carretera
✔️ Si notas vibraciones al conducir o que el coche tira hacia un lado, haz que un mecánico revise la alineación y la suspensión.
✔️ Escucha si hay ruidos extraños al girar el volante.
👉 La suspensión y la dirección en mal estado pueden hacer que no pases la ITV.
🔍 Espejos retrovisores: visibilidad sin problemas
✔️ Asegúrate de que los espejos estén bien ajustados y no presenten grietas.
✔️ Revisa que se mantengan firmes y no se muevan solos con el viento o vibraciones.
👉 Un espejo roto o suelto puede ser motivo de fallo en la inspección.
3. Documentación obligatoria para la ITV
Llevar los documentos correctos es igual de importante que la revisión mecánica. Sin ellos, no podrán hacerte la inspección.
✔️ Tarjeta de Inspección Técnica del vehículo.
✔️ Permiso de circulación (aunque algunas estaciones lo pueden consultar digitalmente).
✔️ Justificante de la cita previa y del pago online, si has reservado por internet.
4. Consejos extra para asegurar el aprobado
⏰ ¿Cuándo es el mejor momento para ir a la ITV?
- Acude a primera hora: menos espera y más rapidez en la inspección.
- Evita días lluviosos, ya que la humedad puede afectar los frenos o el sistema eléctrico.
- Si tienes dudas, haz una pre-ITV en un taller, te ahorrará sorpresas.
🚨 Errores comunes que pueden hacerte fallar
❌ Olvidar revisar las luces.
❌ Tener neumáticos desgastados o con baja presión.
❌ No revisar niveles de líquidos.
❌ Ignorar testigos encendidos en el tablero.
👉 Si evitas estos errores, tendrás muchas más posibilidades de pasar la inspección a la primera.
❌ ¿Qué hacer si tu coche no pasa la ITV a la primera?
Si la inspección detecta defectos leves, te permitirán circular, pero debes solucionarlos cuanto antes.
Si es defecto grave o muy grave, tendrás un plazo para repararlo y volver a pasar la inspección sin coste adicional.
Conclusión
Superar la ITV no tiene por qué ser complicado, siempre que prepares tu coche con antelación. Revisar los puntos clave, asegurarte de que los elementos de seguridad están en buen estado y llevar la documentación correcta hará que pases la inspección sin problemas.
Recuerda que la ITV no es solo un trámite, sino una garantía de seguridad para ti y para los demás en la carretera. Sigue estos consejos y evita sorpresas desagradables o sanciones.
🚗✅ ¡Ahora sí, tu coche está listo para pasar la ITV a la primera! 🔥